Ernesto González se dedica a ayudar a los profesionales y a las empresas a navegar por las complejidades de la ley de inmigración de los EE. UU. Ya sea que esté buscando oportunidades de empleo o expandiendo su negocio, Ernesto le brinda orientación personalizada para ayudarlo a alcanzar sus objetivos.
Las visas basadas en el empleo permiten a las personas trabajar legalmente en los EE. UU. a través del patrocinio de un empleador. Estas visas atienden diversas necesidades laborales, desde profesionales especializados hasta transferencias de empresas y talentos extraordinarios.
La visa H-1B está destinada a profesionales especializados en campos como TI, ingeniería y atención médica. Los solicitantes deben tener una oferta de trabajo de un empleador estadounidense que patrocine su visa y cumplir con requisitos específicos de educación o experiencia. Las visas H-1B están sujetas a un límite anual.
Obtenga más información sobre la visa H-1B aquí.
La visa L-1 es para empleados que se trasladan dentro de la misma empresa a una oficina en Estados Unidos. Se aplica a ejecutivos, gerentes o trabajadores con conocimientos especializados. Los empleadores deben presentar una petición en nombre del empleado.
Explore detalles sobre la Visa L-1 aquí.
La visa O-1 está destinada a personas con habilidades extraordinarias en campos como la ciencia, las artes, la educación, los negocios o el atletismo. Los solicitantes deben presentar evidencia de reconocimiento, como premios, publicaciones o logros distinguidos en su campo.
Descubra más sobre la Visa O-1 aquí.
Las visas para inversionistas y negocios permiten a los ciudadanos extranjeros iniciar, invertir o expandir negocios en los EE. UU. Estas visas son ideales para empresarios e inversores que buscan contribuir a la economía de los EE. UU.
La visa E-2 permite a los extranjeros invertir y operar una empresa estadounidense. Los solicitantes deben ser de un país con el que exista un tratado de inversión con los EE. UU.
Obtenga más información sobre el formulario DS-156E para visas E-2.
Proporciona una vía para obtener la residencia permanente a ciudadanos extranjeros que inviertan al menos $1,050,000 en una empresa estadounidense que cree o preserve 10 puestos de trabajo a tiempo completo. Los solicitantes deben cumplir estrictos criterios financieros y laborales.
Obtenga más información sobre el Formulario I-526 para visas EB-5.
Sí, los propietarios de pequeñas empresas pueden solicitar visas E-2 o EB-5 si cumplen con los criterios de inversión y creación de empleo para los respectivos programas de visas.
La Visa TN, bajo el TLCAN/T-MEC, permite a profesionales canadienses y mexicanos trabajar en Estados Unidos en campos específicos, como ingeniería, derecho o educación.
Los solicitantes de visa TN deben ser ciudadanos de Canadá o México y tener una oferta de trabajo en una profesión calificada incluida en el acuerdo TLCAN/T-MEC. Se requiere prueba de credenciales, como títulos o licencias.
Obtenga más información sobre la Visa TN aquí.
Las visas TN tienen una validez de hasta tres años, con posibilidad de renovación. Sin embargo, los solicitantes deben demostrar que su intención es temporal y no permanente.
Sí, los cónyuges y los hijos menores de 21 años pueden acompañar a los titulares de visas TN con una visa TD. Sin embargo, los dependientes no pueden trabajar en los EE. UU.
Ernesto González, PA Law Offices se especializa en lesiones personales y accidentes automovilísticos. El abogado Ernesto González lucha por los derechos de las víctimas con una trayectoria exitosa en casos de accidentes automovilísticos e inmigración.
1516 Hillcrest St. Suite 200A Orlando, FL 32803
Acerca de
Areas de práctica
Noticias
Contáctenos
Nos emociona tenerlos aquí y queremos asegurarnos de que entiendan cómo podemos asistirles:
Propósito de la Información:
El contenido de este sitio es para fines informativos, ofreciendo una visión sobre asuntos legales que podrían interesarles. Aunque es informativo, no constituye asesoramiento legal. Cada situación es única, y estamos aquí para ofrecer consejo personalizado.
Conectando con Nosotros:
Explorar nuestro sitio es el primer paso para encontrar soluciones a sus necesidades legales. Para establecer una línea directa de comunicación y comenzar a formar una relación abogado-cliente, les animamos a contactar al Abogado Ernesto González vía teléfono, chat, SMS o correo electrónico. Estamos deseosos de comprender su situación y proporcionar la orientación que necesitan.
Consentimiento de Comunicación:
Al interactuar con este sitio, aceptan ser contactados por el Abogado Ernesto González mediante varios medios, incluidos teléfono, correo electrónico u otros métodos electrónicos. Utilizamos datos de las interacciones en el sitio para ofrecerles un mejor servicio y para propósitos de marketing. Si prefieren no recibir comunicaciones vía SMS, responder con "STOP" es todo lo que se necesita para optar por no participar. Para los correos electrónicos, siempre está disponible una opción de desinscribirse
Enlaces Externos:
Para su conveniencia, nuestro sitio incluye enlaces a sitios web de terceros. Estos se proporcionan para información adicional y no cuentan con el respaldo del Abogado Ernesto González. Les animamos a revisar su contenido de manera independiente.
Información Actualizada:
Nos esforzamos por mantener la información de nuestro sitio precisa y actual, reflejando los desarrollos legales más recientes. Sin embargo, para asesoramiento personalizado que considere los cambios legales más actuales, contactar al Abogado Ernesto González es la mejor acción a seguir.
Gracias por visitar nuestro sitio. Si tienen preguntas o necesitan asistencia legal, el Abogado Ernesto González está listo para ayudarles a través de diversos canales de comunicación.
All Rights Reserved | Law Offices of Ernesto Gonzalez P.A.